Noticias

Nueva Esperanza organiza un Curso de Protocolo Cofrade del 28 al 30 de septiembre

El protocolo dentro de una hermandad cobra especial importancia en todo lo que atañe al aspecto organizativo de la misma. No es por tanto una materia exclusiva de determinados actos públicos (pregones, cultos, etc) y va mucho más allá de la ubicación de invitados o formalidades a la hora de recibir y atender a los mismos. Es un área transversal al resto de albacerías y departamentos que componen una cofradía y es necesario por tanto conocer y aplicar determinadas normas que mejoran y regularizan la manera en que se realizan los actos/eventos.

La hermandad consciente de esta necesidad, organiza un curso de Protocolo Cofrade los días 28, 29 y 30 de septiembe de 19:30 a 21:30 en el salón social de la Casa Hermandad de Nueva Esperanza. Para la inscripción se solicita un donativo de 5€ y las inscripciones se podrán realizar en la recepción de la Casa Hermandad de Nueva Esperanza de lunes a viernes de 19:00 a 22:00 hasta el 23 de septiembre. Las plazas son limitadas y el acceso se realizará por riguroso orden de inscripción. Podrá inscribirse toda aquella persona que desee conocer el mundo del protocolo cofrade sea o no perteneciente a una hermandad.

Qué se va a tratar en el curso

La temática del curso girará en torno a la aplicación del protocolo en los actos propios y externos de las hermandades y cofradías, entre los que se encuentran los procesionales, cultuales e institucionales. El conocimiento de las normas y reglas del protocolo general y del eclesiástico permitirán ubicar y comprender las fórmulas organizativas en cuantos actos realice una hermandad. Para ello, el curso contará con actividades prácticas con los que completar la formación del alumnado asistente.

Quién imprarte el curso

José Luis Pérez Cerón (Málaga, 1989)
 Cofrade, periodista y experto en Protocolo y Organización de Eventos.
Actualmente es redactor del diario Málaga Hoy y director del magazine digital cofrade La Tribuna (www.latribuna.org)

 

RESUMEN

Curso de Protocolo Cofrade

Fechas: 28,29 y 30 de Septiembre.

Lugar de Celebración: Salón social Casa Hermandad Nueva Esperanza

Donativo: 5€.

Destinatarios del curso: Encargados de protocolo de las hermandades, Cofrades en general, estudiantes de RR.PP., estudiantes de protocolo y organización de eventos.

Imparte: José Luis Pérez Cerón.

Inscripciones: Casa Hermandad Nueva Esperanza hasta el 23 de septiembre de lunes a viernes de 19:00 a 22:00h. ver mapa

Más información: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Nueva Esperanza participa en la II Expo de Arte Cofrade de Bobadilla Estación

El próximo día 10 de septiembre se realizara en el Pabellón Polideportivo de Bobadilla Estación, la II Expo de Arte Cofrade, en la que participara nuestra Hermandad aportando parte de su patrimonio, junto a otras 17 cofradías entre las que se cuentan Zamarrilla, Cena o Pollinica de Campillos.

Entre otras actividades se realizará un taller de dorado y restauración, así como un concierto en la que participarán la Agrupación Musical Vera+Cruz de Campillos y la Banda de Música Nuestra Señora del Valle, de Alcalá de Valle.

El precio de las entradas es de 5 € en el que se incluye un plato de paella, pudiéndose adquirir las mismas tanto en nuestra hermandad como el mismo día de la exposición en el Polideportivo.

Más información en esta noticia de La Opinión de Málaga aquí

Nombramiento cartelista L aniversario fundacional

El artista Rafael Muñoz Granados, nombrado cartelista del L aniversario fundacional de la Hermandad de Nueva Málaga.

La Junta de Gobierno de la Hermandad de Nueva Esperanza, reunida en sesión ordinaria el pasado jueves 25 de octubre, aprobó la designación del cartelista del L aniversario fundacional de nuestra Hermandad al artista campillero D. Rafael Muñoz Grados, el cual  comenzará a celebrarse el próximo 19 de marzo de 2026, fecha en la que esta Venerable corporación nazarena cumple 50 años desde su fundación en nuestro querido barrio de Nueva Málaga. 

Rafael Muñoz Granados, de 23 años, nació un 31 de marzo del año 2002 en Campillos, Málaga.WhatsApp Image 2025-10-03 at 14.46.27.jpeg

Realizó sus estudios primarios y secundarios en el colegio “La Milagrosa”. Desde muy pequeño despertó en él la curiosidad por el mundo del dibujo y del arte. Estuvo 7 años dando clases de dibujo en su pueblo con Gemma Morillo.
En este periodo, despierta en Rafa un interés especial por todo lo relacionado con lo Sacro, bebiendo la mayoría de sus dibujos del mismo. Su vinculación familiar a la hermandad del Nazareno y de la Virgen de las Lágrimas de Campillos acaparaban la mayoría de sus primeras creaciones.
Ha participado desde corta edad en diversos concursos locales, ganando en repetidas ocasiones los premios de los mismos.
Sus estudios secundarios, en la rama de humanidades los cursó en el Instituto Camilo José Cela, siendo esta estapa crucial para definir su vocación y futura profesión, ya que a pesar del gusto por las lenguas clásicas y por la historia del arte, Rafa descubre que sus intereses verdaderamente están ligados a las artes plásticas como así evidencia.

Actualmente se encuentra graduado en Bellas Artes por la Universidad de Sevilla. Además de realizar numerosos retratos y otras obras para colecciones particulares, ha participado en exposiciones y recibido diversos encargos por parte de distintas Hermandades andaluzas, pudiendo nombrar los siguientes:

- Cartel del nombramiento de Alcaldesa Perpetua de Nuestra Señora del Rosario, patrona de El Saucejo, 2022.
- ⁠Portada del Boletín de Octubre de la Hermandad de Monte - Sión. Sevilla, 2022.
- ⁠Cartel del 250 aniversario de la talla del Santísimo Cristo De la Vera Cruz, Castilblanco de los Arroyos, 2023.
- ⁠Cartel de la Semana Santa de Campillos, 2022, 2023 y 2025
- ⁠Cartel del Lunes de Albillo, Cumbres Mayores, 2023
- ⁠Cartel de la Solemne Procesión de la Pastora de Capuchinos, Sevilla, 2023.
- ⁠Cartel de la Virgen del Carmen de El Perchel, Málaga, 2023
- ⁠Cartel de las fiestas patronales de Palenciana, 2023
- ⁠Cartel de la Función del Señor de la Vera Cruz, Tocina, 2023
- ⁠Cartel de Nuestra Señora del Rosario, Benacazón, 2024
- ⁠Portada del Boletín de la Hermandad de las Aguas, Sevilla, 2024
- ⁠Portada del Anuario de la hermandad de la Redención, Sevilla, 2024
- ⁠Cartel de la Hermandad Pollinica del Domingo de Ramos, Campillos, 2024
- ⁠Cartel de los Solemnes Cultos y Fiestas en honor de la Santa Cruz de Brenes, 2024
- ⁠Cartel para la Exposición de Nuestra Señora del Carmen de Cordoba, con motivo del 25 aniversario de su primera salida procesional, 2024
- ⁠Cartel de las fiestas Patronales de Cuevas de San Marcos, 2024
- ⁠Papeleta de sitio de Santa Maria, la Coronada, San Roque, 2024
- ⁠Cartel de la Salida Procesional de la Divina Pastora de Marchena, 2024
- ⁠Cartel de la Función y de la Romería en honor a Nuestra Señora de Cuatrovitas, Bollullos de la Mitación, 2024
- ⁠Cartel del VI congreso de Hermandades de la Amargura, Huelva, 2024
- ⁠Cartel del Día de la Virgen, para la Purísima Concepción de Puente Genil, 2024
- ⁠Cartel para el Vía + Crucis del Consejo de Hermandades y Cofradías de Osuna, 2025
- ⁠Cartel oficial de la Semana Santa de Alicante 2025
- ⁠Cartel para el Grupo Joven de la Hermandad de Santa María de la Alhambra de Granada, 2025
- ⁠Cartel del Jueves Santo para la Cofradía del Consuelo de Antequera, 2025
- ⁠Cartel Santuario, para Muchachos de Consolacion de Utrera, 2025
- ⁠Cartel de Jesús “EL POBRE” de Madrid, 2025
- ⁠Cartel para la Hermandad Filial de la Virgen de la Cabeza de Málaga, 2025
- ⁠Cartel del Dulce Nombre de Alcalá de Guadaira, 2025
- ⁠Papeleta de Sitio para la Coronación Canónica de Nuestra Señora de la Estrella de Coria del Río, 2025
- ⁠Cartel del día de Jesús, Alhaurín el Grande, 2025
- ⁠Cartel del Corpus Christi, Casabermeja, 2025
- ⁠Cartel del 450 aniversario del patronazgo de Nuestra Señora del Socorro, Tíjola, 2025
- ⁠Cartel de Nuestra Señora del Carmen, Marbella, 2025
- ⁠Cartel de Nuestra Señora del Carmen de San Cayetano, Córdoba, 2025
- ⁠Cartel de las fiestas patronales de los Palacios y Villafranca, 2025
- ⁠Cartel de las fiestas patronales de Palma del Río, 2025

En sus obras nos ofrece composiciones limpias y frescas, donde el juego entre motivos vegetales y estampados, juegan un gran protagonismo. Suele combinar lo figurativo y las tintas planas. Siempre usando colores complementarios, siendo estos por reglas generales suaves y poco saturados. Emplea técnicas mixtas para la realización de sus obras, como acuarela, lápices de color y grafito o acrílico sobre papel prensado.

La vocalía de comunicación

La vocalía de formación organiza un encuentro con los jóvenes de Zamarrilla

El próximo 26 de agosto  tendrá lugar en nuestra casa hermandad un encuentro con hermanos de la cofradía de Zamarrilla organizado por nuestra vocalía de formación. 

El encuentro consistirá en una pequeña oración delante de nuestros sagrados titulares a las 21.45 horas y seguidamente realizaremos una convivencia en los salones de nuestra casa hermandad.

Animamos a todos los hermanos que deseen participar acudan a la casa hermandad para que este encuentro se convierta en una oportunidad de unir lazos con la cofradía hermanda de Zamarrilla a la que tantos lazos nos unen. Además se pretende fomentar de esta forma la oración, la realización de actividades conjuntas, compartir experiencias y cómo no pasar un rato divertido con cofrades que comparten nuestra pasión por la Semana Santa. 

  

 

Zambombá NE2025

¡Vuelve nuestra tradicional ZAMBOMBÁ!

El próximo viernes 28 de noviembre volveremos a celebrar nuestra tradicional Zambombá en nuestro querido barrio de Nueva Málaga. Este año  tendrá lugar en el Salón Social de nuestra Casa Hermandad - 2ª planta (Camino de los Castillejos s/n). Estaremos a partir las 19:30 horas, con animación, sorteos, música en directo y precios populares. Dicha información la iremos desarrollando próximamente.

Se podrá reservar previamente las mesas para el turno de cena (deberán llegar antes de las 20:30 para mantener la reserva)  de la siguiente forma: Contactar al WhatsApp de la Hermandad para solicitar la reserva (al  +34 744 71 28 53), confirmar la reserva con nombre, apellidos y número de personas (mínimo 4 personas). Se realizará una reserva de 10€ por grupo que se descontarán de la cuenta final, abonándose al Bizum de la Hermandad al código de donar ONG al 02312  y enviar el justificante por WhatsApp. 

En breves, seguiremos publicando más información...

Cartel Zambomba.jpg

La vocalía de comunicación 

Tags: ,

Subcategorías