Noticias

Reglamento de Procesión

Reglamento de Procesión

En el siguiente enlace  pulsar aquí podrán descargar para su lectura el reglamento de procesión aprobado en Junta de Gobierno celebrada el 18 de enero de 2017. Se abre un periodo de alegaciones al mismo durante los 15 días siguientes a su publicación.

Las alegaciones deberán ser remitidas a la secretaría de la Hermandad en persona o mediante correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Pulse sobre el icono para descargar el reglamento de procesión

El periodista Santi Souvirón y el pintor Pedro Albín designados pregonero y autor del cartel de la salida procesional de Nueva Esperanza para el 2017

El periodista Santi Souvirón y el pintor Pedro Albín designados pregonero y autor del cartel de la salida procesional de Nueva Esperanza para el 2017

La designación fue comunicada en reunión de junta de gobierno celebrada el pasado 9 de noviembre. La entrega del nombramiento como pregonero se realizará este próximo 17 de diciembre tras la misa de Triduo y el de pintor tras la Función Principal de Instituto en honor a María Santísima de Nueva Esperanza, el próximo domingo 18 de diciembre a las 12:30. Ambas en la parroquia de Santa Ana y San Joaquín del barrio de Nueva Málaga.

El tradicional evento con el que se anuncia la salida procesional de la Hermandad de Nueva Esperanza, contará este año con el periodista Santi Souvirón Gross y el artista Pedro Albín como pregonero y pintor del cartel respectivamente. Este año, como particularidad, marcará el inicio de la Cuaresma ya que tendrá lugar en la parroquia de Santa Ana y San Joaquín el 25 de febrero -sábado anterior al Miércoles de Ceniza-, una semana antes de la celebración del Vía Crucis que organiza la Agrupación de Cofradías y que este año presidirá la imagen de Jesús Nazareno del Perdón.

El Pregonero

Santiago Souvirón Gross es malagueño y periodista. Ha desarrollado su trayectoria profesional en diferentes medios (Radio Marca, Somosradio, Colpisa, Onda Cero) aunque actualmente desempeña el cargo de director de contenidos de Onda Azul TV, además de director y presentador del programa cofrade Málaga Santa, que lleva en antena desde 2009. Como docente, ha dado clases en el Grado de Periodismo de EADE.

En el aspecto cofrade, es hermano -al igual que gran parte de su familia- de Estudiantes. Cofradía de la que es también miembro de Junta de Gobierno. También pertenece a las hermandades de Dolores de San Juan, Santa Cruz, Monte Calvario, Sepulcro y es Cronista de la Agrupación de Cofradías de la Semana Santa de Málaga.

Como pregonero, este mismo mes de diciembre dio el XXXV Pregón de la Pura y Limpia Concepción, de Dolores de San Juan y en la pasada Cuaresma el Pregón de la Juventud Cofrade que organiza la Hermandad de la Humildad. Como presentador cuenta con el Paño de la Verónica en 2016 y los carteles de Pollinica en 2016, Estudiantes en 2014 y el de Crucifixión en 2009. Es además colaborador habitual en diferentes publicaciones, conferencias y mesas redondas de temática cofrade.

El Pintor

Pedro Albín Morcillo es natural de Linares (Jaen) aunque de raíces malagueñas por parte de padre.  Tras realizar estudios en la escuela de Peritos Industriales de su ciudad natal, marcha a Madrid para continuar su formación e ingresar en una entidad bancaria industrial. A principios de 1979 se traslada a Málaga donde reside desde entonces.

En el plano artístico, comienza a destacar desde pequeño en la pintura, obteniendo a los doce años el Primer Premio de Pintura Juvenil patrocinado por el Exmo. Ayto. de Linares, con un cuadro de los Jardines de Santa Margarita. Más adelante, entra en el círculo del pintor Luis Maroto Valdivia quien era profesor de Bellas Artes en Madrid. De aquí en adelante compaginará su actividad profesional con la artística con innumerables obras.

Como cofrade, es hermano de la Humildad, Piedad y Zamarrilla. Actualmente es uno de los pintores más solicitados, siendo su primera obra para una hermandad el cartel de la cofradía  del Molinillo, a las que se sumarían Salesianos, Zamarilla, Servitas, Sangre, Pollinica, Gitanos o Fusionadas entre otras, así como carteles para hermandades de Gloria y la provincia de Málaga. Cuenta además con un estandarte y los murales para la hermandad de Crucifixión, cuadernillos a plumilla y como curiosidad, ilustró para la recordada publicación "Las Procesiones" que editaba la Asociación Hombre de Trono, a Jesús Nazareno del Perdón en el año 2003 como portada del cuadernillo destinado al Martes Santo.

Nueva Esperanza solicita que Jesús Nazareno del Perdón presida el Vía Crucis Agrupacional 2017

Nueva Esperanza solicita que Jesús Nazareno del Perdón presida el Vía Crucis Agrupacional 2017

El pasado 13 de octubre, en Junta de Gobierno ordinaria de nuestra Hermandad, se acordó de manera oficial presentar la petición de presidir el Vía Crucis de la Agrupación de Cofradías de Semana Santa Málaga para este próximo 2017.

Los motivos por los cuales nuestra Hermandad lo solicita, son las efemérides del 20 aniversario como Hermandad agrupada de pleno derecho y el 40 aniversario fundacional de nuestra corporación nazarena. Además en 2017 se conmemora el 40 aniversario de la primera salida procesional (7 de abril de 1977) de la imagen de Jesús Nazareno del Perdón, talla que por aquel entonces provenía de Villanueva de la Concepción 

Se trata de un acto que nos llena a todos de ilusión para esta cuaresma, aun así, la decisión de que Hermandad lo presidirá es tomada por la Junta de Gobierno del ente agrupacional y no será votado hasta mediados de noviembre.

El Nazareno del Perdón estará en besamanos Extraordinario el 11 y 12 de noviembre con motivo de la culminación de los actos del Jubileo de la Misericordia

El Nazareno del Perdón estará en besamanos Extraordinario el 11 y 12 de noviembre con motivo de la culminación de los actos del Jubileo de la Misericordia

"El Rostro de la Misericordia" es un programa de actividades conmemorativas organizadas por la Agrupación de Cofradías desde el 10 al 12 de noviembre como punto final al Jubileo de la Misericordia que se viene celebrando desde el pasado 2015. La hermandad de Nueva Esperanza se suma a estos actos en la exposición conjunta en besapies y besamanos de todas las imágenes cristíferas de las cofradías agrupadas de la Semana Santa en sus respectivas sedes a fin de fomentar la contemplación y devoción. De esta forma Jesús Nazareno del Perdón estará en besamanos extraordinario el viernes  día 11 de 17:00 a 20:30 horas y el sábado 12 de noviembre de 10:30 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:30horas.

El viernes 11 de noviembre a las 18:30 se realizará una oración por parte de los niños de distintas parroquias de la zona acompañados de sus responsables. Cantarán y realizarán peticiones, acción de gracias y por último una ofrenda floral. A las 19:30 asistirán la Eucaristía en la parroquia.

El sábado 12 de noviembre, la oración correrá a cargo de hermanos de la cofradía una vez terminada la eucaristía de las 19:30 (sobre las 20:00h aproximadamente). Terminada la oración se procederá al cierre y clausura del acto.

Singularidad del Nazareno del Perdón

El equipo de albacería se ha afanado en crear un espacio y ambiente singular teniendo como centro "La Misericordia" a la que se hará referencia mediante alegorías a través de distintos elementos. El Señor lucirá igualmente una estampa única no vista hasta hoy y que sorprenderá por su enorme belleza, haciendo de este besamanos extraordinario un momento único e irrepetible.

Obra Social "1000 Devotos 1000€ para Cáritas"

La hermandad se ha planteado un reto durante esta celebración, colaborar con Cáritas Parroquial de Santa Ana, mediante la recaudación de 1€ por cada persona que visite el besamanos. "Mil Devotos, Mil Euros para Cáritas" es el slogan elegido y que define de forma muy directa el carácter benéfico que se pretende otorgar a esta singular celebración. Cerca de donde estará situado el Nazareno del Perdón se situará una urna donde los devotos y visitantes podrán donar 1€ que se destinará a Cáritas Parroquial de Santa Ana. Como recuerdo se entregará a cada donantes una estampa con la imagen que lucirá el Nazareno del Perdón durante el besamanos extraordinario.

 

Conmemoración del día de los difuntos. Apertura de Columbarios 1 de noviembre

Conmemoración del día de los difuntos. Apertura de Columbarios 1 de noviembre

El próximo día 1 de noviembre martes (festividad de Todos los Santos), se realizará la conmemoración de los difuntos con apertura de los columbarios de la Casa Hermandad para todos aquellos que quieran rendir tributo a sus familiares o amigos fallecidos en horario de 10:00 a 13:30h y de 16:00 a 19:30h.

A las 12:00h se procederá a la lectura del Evangelio del día y posteriormente se realizará un rezo en recuerdo de los fallecidos

Por otra parte, nuestra Sagrada Titular María Santísima de Nueva Esperanza como es costumbre permanecerá durante esa semana vestida de luto en su capilla con motivo de dicha conmemoración.

Aprovechamos para recordarles que el horario de visita de los columbarios en ordinario son martes y jueves de 19:30 a 21:30h.

Si desean más información o realizar alguna consulta pueden hacerlo en el teléfono 952 42 97 46 (de lunes a viernes de 19:30 a 22:00h) en el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y en nuestras redes sociales twitter y facebook

 

Subcategorías